lunes, 27 de junio de 2011

Potaje de espinacas con garbanzos





Es verano y con 40º no apetecen guisos calientes... Pero aún así, de vez en cuando cae alguno.
Es la segunda vez que preparo potaje de espinacas en la thermomix, la primera no me gustó nada y esta vez me ha encantado, aunque he de reconocer que las espinacas las he triturado demasiado, pero me ha encantado esta textura tipo crema con garbanzos...
Es un plato muy completo, contiene legumbres y verduras y engorda muy poco... Y es que al ver estas espinacas en el mercado no me pude resistir! La receta es del recetario de thermomix, aunque yo le he hecho unas cuantas modificaciones.
Con las cantidades de abajo salen 4 platos! Es ideal para congelar, ya que luego está igual de rico.

Que disfruteis de este rico plato de invierno!!!





Ingredientes:

- 3 dientes de ajo (yo medio) 
- 1 rebanada de pan (yo pan tostado integral)
- 40 gr. de aceite
- 1 cucharada de pimentón
- 150 gr. de cebolla (yo un trozo pequeño)
- 150 gr. de pimiento (yo un trozo)
- 400 gr. de espinacas
- 200 gr. de tomate natural triturado
- 1 pastilla de caldo de verduras
- sal (una pizca, ya que la pastilla de avecrem es muy salada)
- 250 gr. de agua
- 400 gr. de garbanzos cocidos, escurridos y lavados.


  



Preparación tradicional:

1.- Picamos en un mortero el ajo, el pan con 15 gr. de aceite. Ponemos en una sarten y sofreimos unos minutos hasta que el ajo esté dorado. Añadimos el pimentón, integramos con el resto y reservamos la mezcla.
2.- Ponemos en una cazuela la cebolla y el pimiento picados. Añadimos el resto de aceite (25 gr.)  y sofreimos hasta que la cebolla empiece a coger color.
3.- Añadimos las espinacas cortadas a trozos y sofreimos dos o tres minutos.
4.- Incorporamos el tomate triturado, el caldo de verduras disuelto, la sal y el agua.  Rehogamos a fuego lento durante media hora. 
5.- Añadimos los garbanzos y continuamos cociendo unos 10 minutos mas a fuego lento. Si veis que se queda seco añadir mas agua.
6.- Incorporamos la mezcla reservada de ajo y pan e integrar, continuamos a fuego lento un par de minutos mas!
7.- Listo para tomar!
 

Preparación thermomix:

1.- Introducimos en el vaso el ajo, el pan y 15 gr. de aceite. Programamos 15 minutos, velocidad 3, temperatura varoma. Unos segundos antes de que termine el tiempo introducimos el pimentón. Trituramos unos segundos a velocidad 5 para triturar la mezcla. Reservamos.
2.- Ponemos en el vaso la cebolla y el pimiento y trituramos 5 segundos velocidad 4. Bajamos los restos con la espátula y añadimos el resto de aceite programamos 5 minutos, velocidad 1,  temperatura varoma.
3.- Añadimos las espinacas y trituramos unos segundos a velocidad 5.- Programamos 3 minutos velocidad 4, temperatura 100º.
4.- Incorporamos el tomate, el caldo de verduras, la sal y el agua.  Programamos 20 minutos, 100º, velocidad 1.
5.- Añadimos los garbanzos y programamos 10 minutos, velocidad 1, giro a la izquierda, 100º.
6.- Incorporamos la mezcla reservada y mezclamos 1 minuto, velocidad 1, giro a la izquierda, 100º.
7.- Listo para degustar!







21 comentarios:

  1. Una combinación de legumbre y hoja muy rica.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  2. Miju muy rica, pero me parece que poco exitosa en este tiempo, jeje!
    Besos

    ResponderEliminar
  3. que rico te ha quedado, yo también algo algún tipo de estés platos en este tiempo. besos

    ResponderEliminar
  4. Madre mia, que calores me estan entrando, con 39º que está marcando el termómetro que tengo en mi terraza a la sombra a esta hora sólo me tomaría un té con hielo.
    Pero esta receta en invierno no me la pierdo.
    Me encanta el potaje de vigilia, que se llama no?
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  5. Estos potajes están requetericos, el platito se ve delicioso.
    Feliz semana

    ResponderEliminar
  6. muy rico y nutritivo, pero en casa cuando llega el verano ya no quieren comer "cuchara".....con lo que a mi me gusta, me llevo una racion para mi.....besitos

    ResponderEliminar
  7. ummmmmmm qué rico!
    Pero creo que estos calurosos días nadie tendrá agallas para comerse un plato así...:)
    Besos!

    ResponderEliminar
  8. Veo que todas pensais como yo, jeje... Un platito sin duda para el invierno!!!
    Besitos!

    ResponderEliminar
  9. Bueno, por acá estamos en invierno, así que me viene genial!
    Besos!
    Su

    ResponderEliminar
  10. jaja, si de invierno, pero en mi casa tb caen platos de cuchara con 40º,jeje menos calientes y listo, que están muy ricos, como este, sanito sanito, besiness!!!

    ResponderEliminar
  11. Será porque soy del norte y aquí el calor no suele causar estragos, pero a mí me encantan los potajes , sopas y platos de cuchara y las legumbres y verduras están de muerte. Es uno de mis báscos!! Genial!!

    ResponderEliminar
  12. Susana, anda invierno! Pues entonces a tí te viene genial! Disfruta de los guisos!
    Ana, uf, es que con este calor la verdad es que apetecen ensaladas y frutas y heladitos!
    In cucina, claro en el norte en verano el tiempo es buenisimo, te puedes permitir un potaje de vez en cuando!
    Besicos

    ResponderEliminar
  13. Qué rico! Me pierden las espinacas y mi marido las odia, así que mira, ración doble para mí! ^_^

    Besitoooos

    ResponderEliminar
  14. Ummu, pues nada coge un platito para tí!
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Piluka guapa!! Te digo yo que hoy aquí en el norte ha levantado un día muy tonto, con lluvia, y ese potaje es lo que más me apetecería para comer!!! Cositas calientes :)

    Te ha quedao estupendo. Muchos besos

    Patri :)

    ResponderEliminar
  16. Patri me alegro que te apetezca! Aquí en Murcia a cuarenta y tantos... como que no!
    Besitos!

    ResponderEliminar
  17. Ayyyyy... espinacas... no puedo con ellas... no soy nada 'popeyera'!!
    Y eso que te ha quedado con una pinta... ;)

    Besos fuerrrrtes!!
    morethanchic.com

    ResponderEliminar
  18. Que bueno! yo los hacía siempre de manera tradicional, pero en un nuevo libro de la thermo vi la receta y ya lo hago así, aunque de momento ni foto ni nada... ya lo dejaremos pal invierno que ahora preferimos el gazpachito fresquito, jeje

    ResponderEliminar
  19. Ingrid, asi que no eres popeyera? que gracia!
    Elisa, es que es una receta para el fresquito, ahora como bien dices gazpachitos!
    Besos!

    ResponderEliminar
  20. Has dicho que la primera vez que lo hiciste no te gustó nada y ésta te ha encantado.¿ Dónde está la diferencia?. ¿ Qué has cambiado ?. El aspecto es fantástico...sí ya se que hace calor, pero tomo nota para el otoño. Además cuando voy a la sierra, se puede comer perfectamente.
    Me ha encantado tu Blog...Lo he visto en un comentario de Goizalde. Se nota que te aprecia.
    ¡ Feliz verano!

    ResponderEliminar
  21. Pilar bienvenida reina!!! Pues que antes lo preparé con otra receta que ni me acuerdo porque no me gusto nada, jeje.... Me alegroq ue te guste mi blog! Goi es genial!
    Besos!

    ResponderEliminar

Vuestras palabras endulzan el blog!