martes, 18 de octubre de 2011

Gulash




Whole Kitchen en su Propuesta Salada para el mes de octubre nos invita a preparar un clásico de la cocina húngara: Gulash

El Gulash es un plato tipicamente húngaro elaborado con carne de ternera o cerdo, pimiento, cebollas y pimentón. En su idioma original, la palabra gulash (gulyás) significa rebaño de bueyes o vacas.

De nuevo esta propuesta me ha vuelto a sorprender. Por su aspecto parece una mezcla entre estofado y salsa de ternera, pero su sabor nada tiene que ver con ninguno de ellos... Totalmente distinto, os animo a probarlo!!!
El pimiento es uno de los ingredientes básicos de este plato, pero el mío no lo lleva... Le he puesto una cucharada sopera de azucar moreno integral y un chorrito de vinagre de modena, asi que como podeis imaginar ha quedado de lujo...

La receta la he sacado de mundorecetas.com, pero le he hecho algunas modificaciones para hacerla un poquito mas ligera... Os dejo con ella!





Ingredientes para cuatro personas:

- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1/2 ajo
- 1/2 cebolla
- 3 zanahorias
- 300 gr. de tomate natural triturado
- 600 gr. de ternera de guiso a taquitos
- 1 cubito de carne o 1 cucharadita colmada de sal
- 1 cucharada de azúcar moreno integral
- 1 cucharadita de pimenton
- 2 hojas de laurel
- 50 gr. de vino blanco
- 120 gr. de agua
- 10 gr. de vinagre de módena
- 1 lata de champiñones enteros






Preparación tradicional:

1.- Prepara la carne previamente, quitando todos los nervios que pueda tener y las partes blancas de tocino. Córtala en trozos de unos  2 cms.
2.- En una cazuela calienta el aceite y sofríe el ajo laminado.
3.- Una vez sofrito añade la cebolla cortada en finas anillas y las zanahorias en rodajas. Sofríe estos ingredientes durante 5 minutos.
4.- Añade el tomate natural triturado, el cubito de carne o sal, el azúcar, el pimentón, el laurel, el vino, el agua, el vinagre y la carne. Cocina a fuego medio durante unos 30 minutos. 
5.- Añade los champiñones enteros y continúa a fuego lento hasta que la carne esté en su punto (Uunos 20 minutos). Ojo! Vigilar que se puede quedar sin caldo, si es así añadir agua al gusto.
6.- Vierte el contenido en una fuente y sirve caliente. Es un plato ideal para ser acompañadode verduras, patatas hervidas o arroz blanco.




Preparación thermomix:

1.- Prepara la carne previamente, quitando todos los nervios que pueda tener y las partes blancas de tocino. Córtala en trozos com de unos 2 cms.
2.- Vierte el aceite en el vaso y caliéntalo 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
3.- Añade el  ajo fileteado a mano y sofríelo 5 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
4.- Coloca la mariposa  y vierte la cebolla cortada en finas anillas y las zanahorias en rodajas. Sofríe estos ingredientes durante 5 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
5.- Añade el tomate natural triturado, el cubito de carne o sal, el azúcar, el pimentón, el laurel, el vino, el agua, el vinagre y la carne. Programa 20 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, cuchara.
6.- Por el vocal añade los champiñones enteros y vuelve a programar 20 minutos, varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Ojo! Vigilar en este tiempo se puede quedar sin caldo, si es así añadir agua al gusto.
7.- Vierte el contenido del vaso en una fuente y sirve caliente.
Es un plato ideal para ser acompañado de verduras, patatas hervidas o arroz blanco.

 Os animo a preparlo!!!


41 comentarios:

  1. Madre mia eso me recuerda al guiso que hace mi madre con el cuello de tenera que lloras solo con olerlo, que pinta Pilu

    ResponderEliminar
  2. Qué original con azúcar moreno y vinagre. eso está para mojar y mojar pan. Besos.

    ResponderEliminar
  3. Ayyyy, Piluka, chiquilla... qué buenísima pinta esa soperita con el guiso.
    Un besoteeeeeeeee

    ResponderEliminar
  4. Que manjar!!! me encanta! seguro que estaba estupendo, el color lo dice todo.
    La presentación y las fotos geniales como siempre.
    BESITOs

    ResponderEliminar
  5. Una pinta increible, estos platos de cuchara me enamoran a primera vista.Los comería todos los días.Qué rico Piluka.

    ResponderEliminar
  6. Que rico...y ahora que parece empieza el fresquito apetece mas...besos

    ResponderEliminar
  7. Cuanto goulash, me sale ya por las orejas, pero cada uno que veo me parece mas rico.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  8. No sé como estaria el guisito pero desde luego vaya pintaza

    ResponderEliminar
  9. Vaya...he oído hablar de este plato pero nunca lo he probado, con lo que me gusta probar cosas nuevas!Aunque la verdad es que me cuesta mucho cocinar algo que jamás he probado.

    Veo muchos cambios en tu blog, hacía tiempo que no venía por aquí!
    Vaya pintaza tiene ese pastel de un poco más abajo...:)
    Besos!

    ResponderEliminar
  10. Ines, está delicioso!!! Ya me gustaria a mi probar el de tu mami...
    Pilar, el azucar le da un sabor agridulce delicioso!
    Laube, el guisito está para mojar pan sin parar, jeje..
    Lorena, me alegro que te gusten las fotos! Es lo que mas me cuesta...
    Mary, yo tambien los comeria a todas horas!
    Nuria, que razon tienes! En este tiempo vienen genial!
    Nieves, tengo que verlos! Que llevo un dia que no he parado ni un momento!
    Poema,me alegro que te guste el pastel! Está muy rico!
    Besos!

    ResponderEliminar
  11. Piluka!!! que goulash tan bueno el tuyo!!! Por cierto, las fotos te han quedado muy bien, eh?? Besos.

    ResponderEliminar
  12. Qué bien te ha quedado el goulash! Los platos de cuchara me vuelven loco. Yo he disfrutado como un enano haciéndolo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. que rico te ha quedado, me llevo la receta para prepararlo, besos

    ResponderEliminar
  14. Nina, me alegro que te gusten las fotos... Viniendo de tí es todo un halago!!!!
    Pimientos yo tambien he disfrutado muchisimo! Ahora me paso a ver el tuyo!
    Dulce, claro! Coge lo que quieras!
    Besos

    ResponderEliminar
  15. mmm una pinta exquisita tu gulash !! además, ideal para el tiempo fresquito que está entrando :)
    Pinta que estaba sabrosísimo

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Es un platazo Piluka, me encanta. Por supuesto con bien de pan.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Qué pintón! Yo tengo curiosidad por probar este plato y parece que ya he encontrado la receta!
    muchas gracias!
    un besito

    ResponderEliminar
  18. Encar! Muy sabroson... De hecho como lo he hecho hoy mi hermana lo ha probado para cenar y le ha encantado!
    Pilar, el pan que no falte!!!
    Ana, pues ya me cuentas si lo haces!
    Besos

    ResponderEliminar
  19. Un plato potente para pasar los días fríos que se avecinan, eso con mucho pan...que rico.

    ResponderEliminar
  20. Que chulas te han quedado las fotos!!! la verdad que tiene muy buena pinta la receta..... es de las de cuchara como dice mi marido y eso cuando empieza el frió apetecen :D
    Un besooo

    ResponderEliminar
  21. Pilar esta receta si la hagoo, ya te contaré... A Jorge le va a encantar que él si es de mucha cuchara.

    ResponderEliminar
  22. Maria, está muy rico y como bien dices con mucho pan mejor que mejor...
    Mar, me alegro que te gusten las fotos! Este guiso es ideal para este tiempo!
    Celeste, pues ya me cuentas si lo haces!
    Feliz miercoles!

    ResponderEliminar
  23. Piluka qué rico!! ya he visto unos cuantos goulash entre ayer y hoy y todos se ven tan ricos. El tuyo con el azúcar moreno y el vinagre seguro que tiene un toque muy especial.

    Muchos besitos guapa!

    ResponderEliminar
  24. Hoy van dos platitos de estos que veo, y como le dije a Nina, me chifla, con arroz basmati al vapor , esa salsita se impregna, ummm, las fotos lo dicen todo, besines guapa!!!!

    ResponderEliminar
  25. Alba, el azucar moreno y el vinagre de modena le dan un sabor exquisito... Hoy lo comeré! Gracias guapa!
    Ana, es que la salsita está deliciosa! Besos

    ResponderEliminar
  26. Hola Piluka, te ha salido estupendo y la presentación n\ preciosa.
    Un besito

    ResponderEliminar
  27. A mi los guisos me encantan, así creo que no lo he probado, lleva ingredientes que nunca le he hechado, así que me toca probarlo, se ve mu y rico.
    Besos

    ResponderEliminar
  28. Meritxell, me alegro que te guste guapa!
    Susana pues si lo pruebas te encantará. Ahora mismo voy a tomarme mi platito!
    Besos

    ResponderEliminar
  29. El toque del azucar morena y el vinagre balsamico me ha sorprendido.....hay que probarla.
    (Las alitas,soberbias,me encantaron)
    Un beso¡¡¡

    ResponderEliminar
  30. Lo he probado alguna vez y me encanta, pero no sabía la receta, así que te agradezco un montón la tuya, tiene una pinta báaaaaarbara!! como todo lo que haces.

    Besos

    ResponderEliminar
  31. Lo he probado alguna vez y me encanta, pero no sabía la receta, así que te agradezco un montón la tuya, tiene una pinta báaaaaarbara!! como todo lo que haces.

    Besos

    ResponderEliminar
  32. Atractiva propuesta y muy bonitas las fotos!!
    Te lo has currado!
    Bss,Carmen

    ResponderEliminar
  33. Josune, a mi tambien me sorprendió! Por eso elegí esta receta! Me alegro que te hayan gustado las alitas!
    Lorena, me alegro que te guste!!!
    Carmen, la verdad es que la propuesta de este mes me ha encantado! Todo un descubrimiento...
    Besos

    ResponderEliminar
  34. Yo lo he hecho en alguna ocasión pero mi mejor recuerdo de gulash está en Praga. El tuyo tiene una magnífica pinta. Un beso

    ResponderEliminar
  35. Me encanta el gulash y este me ha tentado a muerte!!!

    ResponderEliminar
  36. Linda pues la típica de Praga tiene que estar de lujo!
    Miss cupcake, me alegro que te haya gustado!
    Besos

    ResponderEliminar
  37. Piluka, qué curioso me ha resultado tu goulash, con champiñones y azúcar. La próxima vez que lo preparé (porque habrá una próxima vez - en caso tuvo mucho éxito) la haré como tú.

    Bss

    ResponderEliminar
  38. no lo conocia ,pero es que lo bordas todo ,que arte!!

    besos guapa!!

    ResponderEliminar
  39. Carmen a mi tambien me ha llamado mucho la atencion pero vamos que lo repetiré!
    Silvia yo tampoco lo conocia pero mira ha sido todo un exito. Guapa, gracias por tus palabras, siempre tan amable conmigo...
    Besos!

    ResponderEliminar
  40. Ohhhhhh mmmmmmmmmhhhh!!! Con un poco de puré o de arroz blanco....!!!!

    Muas, qué gula me has despertado!!

    ResponderEliminar
  41. Ingrid es un guiso delicioso!!! Yo casi que lo prefiero con un puré bien espeso, um....
    Besos

    ResponderEliminar

Vuestras palabras endulzan el blog!