viernes, 7 de octubre de 2011

Crema de champiñones




Buenos días! Como se presenta el viernes??? 
Yo estoy en lorca desde ayer. La ciudad poco a poco va volviendo a la normalidad después del terremoto. Ahora lo que mas se oye es el ruido de las obras!!!! Esta toda de reformas, pero eso es bueno. A ver si dentro de unos añitos la tenemos recuperada!!!! Porque es una pena verla así, con lo bonita que era :(

Hoy os dejo una crema de champiñones muy rica ahora que empieza a hacer fresquito. Siempre las preparo para la cena porque no es bueno acostarse con la "barriga muy llena". Hace un tiempo publiqué una sopa de champiñones buenísima. Si queréis verla pinchad aquí.

La he cogido del blog de Natalia Cocina Varoma, para mí es todo un referente, le copio muchas recetas.
Le he cambiado la nata por leche desnatada y he reducido la cantidad de aceite por la dieta pero el resultado ha sido muy bueno. Así que imaginaros si se prepara con nata... Tiene que estar de lujo!!! 
Natalia la ha acompañado de unas hamburguesas de champiñones y pollo y yo he partido unos tomates con parmesano, queso fresco y una vinagreta con unas gotitas de aceite y vinagre de pedro ximenez.

Que paséis un buen finde! Nosotros mañana tenemos boda! Ojalá haga buen día...





Ingredientes para dos personas:


- un trozo de cebolla
- 300 gr. de champiñones limpios
- 2 cucharadas soperas de aceite
- 200 gr. de leche desnatada
- 1/2 cucharadita de sal 
- una pizca de pimienta 




Preparación tradicional:


1.- Partimos la cebolla y la pochamos en una cazuela con el aceite.
2.- A continuación añadimos los champiñones en cuartos y sofreímos de 5 a 10 minutos con la cebolla.
3.- Incorporamos la leche, la sal y la pimienta y cocinamos a fuego lento-medio durante 10 o 15 minutos.
4.- Por último trituramos hasta obtener una suave crema.
5.- La servimos acompañada de unos trocitos de beicon, parmesano... Eso va en gustos! Yo con toque de perejil.




Preparación thermomix:


1.- Introducimos la cebolla en el vaso y la picamos 5 segundos en velocidad 4. Con la ayuda de una espátula bajamos los ingredientes.
2.- Añadimos el aceite y sofreímos durante 5 minutos, temperatura varoma, vel. 1. 
3.- Agregamos ahora los champiñones. Picamos programando 4 segundos en velocidad 4. Bajamos los ingredientes con la espátula.
4.- Sofreímos el conjunto durante 5 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
5.- Por último, introducimos la leche, la sal y pimienta, y  cocinamos todo 7 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
6.- Para que quede bien fina, trituraremos 1 minuto a vel. 8. Los últimos 20 segundos a máxima velocidad. Si hace falta, repetimos la operación. 
7.- Servimos y decoramos con parmesano, pan tostado, beicon... y degustamos!!!

Espero que os guste!



37 comentarios:

  1. Cómo te cuidas Piluka!!! jejejee, me copio la receta para hacerla yo, como también estoy a dieta, jejeje.

    ResponderEliminar
  2. Belleza!! cómo estás guapísima!! Espero que sí que poco a poco la ciudad coja ese maravilloso porte que siempre ha tenido.

    Qué bien estaría yo con una cocinera como tú cerquita. Ahora que me estoy cuidando un poco más tengo que medir por raciones, por el tema del azucar, es un poco rollo pero al final lo que cuenta es la salud, y desde luego tendré que optar por platos como estos donde has reducido bien las porciones de grasa (nata).

    Besos!!

    ResponderEliminar
  3. Nina, hay que cuidarse, si no con el sacrificio que hacemos....
    Carmen, que pena no estar mas cerquita! De todas formas si vinieras a murcia avisame, vale???? Estaria encantada de prepararte algo.
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. qué rica es la crema de champiñones, me encanta y si encima es de dieta para qué queremos más. Es perfecta para hoy, que aquí por fin parece que ha venido mi amigo el otoño ;)

    besos y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  5. Que cremita mas ligera, perfecta para cuidar la linea!!
    La tuya te ha quedado muy cremosa, mmmmm que buena!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Uy, me encantan las cremas de todo tipo, y las de setas son una maravilla!!! Y como bien dices, si le añadimos un poquito de queso o de bacon, vamos, por dios!!!
    La tuya se ve estupenda, me encanta la textura que te ha quedado.
    Buen finde, guapa!
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. que rica...!!!aye r hice champi a la plancha, que así es como m´s me gustan, pero las cremas estas son una delicia...yo tengo por ahí una de boletus que hago para navidad que es la caña...si la encuentro te la paaso, porque si tengo que tirar de memoria...!!!
    besos a Lorca!!
    mart a.

    ResponderEliminar
  8. ...por cierto, hice lo que me dijiste ayer y es verdad... funcionó!!!
    ahora, tener que estar así, eh???...
    hoy parece que se está portando mejor...

    ResponderEliminar
  9. me encantan las cremas, sopas.. y todo lo que se utilize la cuchara

    ResponderEliminar
  10. EStamos comenzando a hacer cremitas y sopitas calientes ..a ver si el tiempo ayuda y comenzamos con las cucharas ...me está agotando este tiempo bochornoso que tenemos .ESta cremita y la ensalada se ven buenisimas bsssMARIMI

    ResponderEliminar
  11. Pues sí, las cenas tienen que ser ligeritas, esta cremita es perfecta, pero a veces el marido entre reuniones y demás te llega sin haber comido durante todo el día y claro tienes que hacerle una buena cena, lo malo es que al final como Yo también.
    Besitos y buen finde

    ResponderEliminar
  12. una receta perfecta, me la guardo, y con esta ya van muchas las recetas que almaceno de ti.

    Tiene que estar deliciosa!

    ResponderEliminar
  13. Yo no soy muy de cremas,pero seguro que esta rica,la ensalada tiene una pinta buenisima,con esos tomates.Ves? se me van mas los ojos hacia las ensaladas.
    ¡¡Un beso muy grande¡¡

    ResponderEliminar
  14. Que ricas son las cremas! y ahora que empezará el fresco es uno de los platos estrella en casa!!! muchos besitos guapa y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  15. Pilar ya si que ha llegado el otoño, aunque se podia esperar al lunes que mañana tengo bodorrio y vestido tambien fresquito!
    Roser, tiene una textura super cremosa, da gusto tomarla.
    Elena con unas virutas de beicon ni te cuento, um....
    Marta, yo quiero esa de boletus, ya me la pasarás guapa!!! Has visto como se arregla así??? Aun no sé como se me ocurrió eso, jeje...
    Mandarina, tu eres de las mias!
    Garlutti, la verdad es que la ensalada estaba tan rica como la crema!
    Susana, el mio siempre quiere cosas ligeras, menos mal porque si no yo tambien caeria en la tentacion!
    Maria, me gusta que las almacenes, eso es buena seña!
    Josune pues yo en invierno no puedo pasar sin ellas!
    Judith es que son tan sencillas de preparar y sientan tan bien!

    Bueno chicas que lo paseis genial este finde!

    ResponderEliminar
  16. me encanta q pongas receta tradicional y con thermomix!!

    ResponderEliminar
  17. ESTUPENDA CREMITA!!
    Puedo comprender lo que sientes al ver LORCA aún en estado de RECUPERACIÓN,pero... ya sabes, en la VIDA todo es un VOLVER A EMPEZAR!!
    SALUDOS GUAPA:)

    ResponderEliminar
  18. Me gustan mucho estas cremas, y ahora que va a llegar el frio, mas todavia
    Un beso

    ResponderEliminar
  19. Claro, es que así la podemos preparar todos!
    Ternura, es una penica ver lorca... Lo que era y lo que es...
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Tienes toda la razón, y yo, cuando más como es en la cena. Lo hago fatal, no desayuno y el resto del tiempo como a horas muy intempestivas...
    Todo delicioso!

    ResponderEliminar
  21. Yo no soy de cremas, aunque los champiñones me encantan, pero esa ensalada...............

    ResponderEliminar
  22. riquisima receta!!!!
    ideal para el otoño!! la haré proximamente!!!!

    ResponderEliminar
  23. Piluka, esta crema tiene que tener un sabor muy especial, los champi me encantan, tela copio......jajaja
    Espero que disfrutes en la boda y te lo pases muy bien, besitos

    ResponderEliminar
  24. Qué maravilla de cenita, me ha encantado. No he vuelto a Lorca yo, pero tengo amigas con familia allí y me dicen que está hecha unos zorros todavía, vamos que no llega un duro para restaurar.
    Que lo pases bien en la boda.Un beso.

    ResponderEliminar
  25. me encanta el post, que buena pinta tiene, que hambre me esta entrendo:s tu blog es genial, te sigo desde ya!
    Puedes verme en http://trendygemm.blogspot.com/ y sigueme si te gusta!
    Besos

    ResponderEliminar
  26. te puedes creer que nunca la he probado...!!!! si lo se es increible pero cierto!!! ya no tengo excusa...besito

    ResponderEliminar
  27. nunca he probado la crema de champiñones, debe de ser muy gustosa, y es tan otoñal.....!!!! besos guapa

    ResponderEliminar
  28. Nnena los champiñones no son nada de mi gusto (spy un poco rarita lo sé jejejeje) pero igualmente me apunto la receta para hacérselos a mi chico que le encantan.

    Aprovecho para pasarte este enlace, te puede interesar

    http://cuatroespecias.blogspot.com/2011/08/mi-primer-concurso.html

    Es un pedazo de concurso de cocina con verduras!!

    Besos

    ResponderEliminar
  29. Nnena los champiñones no son nada de mi gusto (spy un poco rarita lo sé jejejeje) pero igualmente me apunto la receta para hacérselos a mi chico que le encantan.

    Aprovecho para pasarte este enlace, te puede interesar

    http://cuatroespecias.blogspot.com/2011/08/mi-primer-concurso.html

    Es un pedazo de concurso de cocina con verduras!!

    Besos

    ResponderEliminar
  30. Hola Piluka, una receta estupenda para los días que hace fresquito.
    Gracias por visitar mi blog.
    Un besito y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  31. Te puedes creer que nunca he probado la crema de champiñones?? No sé a qué espero :)

    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  32. Sí, estas cremas son una gran idea para la cena, y la de champiñones está muy buena :) Te ha quedado estupenda, pinta tremenda !
    Un beso

    ResponderEliminar
  33. Gracias por visitarme!!! SOis unos soletes!
    Lorena, ahora me paso por el blog! Gracias guapa por avisarme.
    Un besazo a tod@s y feliz lunes!

    ResponderEliminar
  34. Hola guapa!!

    Mira que siempre me gustan las recetas que nos propones pero hoy hago la excepción porque soy algo delicada con las verduras &co jejej

    Un besazo :):)

    ResponderEliminar
  35. Qué buena!!! La hago esta noche que tengo muchisimos champis en casa :) besitos!!!

    ResponderEliminar
  36. Marta, guapa! No te preocupes que siempre no nos puede gustar todo!!!
    Patusibu pues ya me cuentas si lo haces!!!
    Feliz lunes!

    ResponderEliminar
  37. Mientras revisaba la receta ya saboreaba la sopa, se ve deliciosa, tengo que probarla lo más rápido posible, también encontré otra forma de realizar una Sopa de champiñones las dos se ven exquisitas, ideales para cuidar la figura

    ResponderEliminar

Vuestras palabras endulzan el blog!