martes, 13 de septiembre de 2011

Lasaña de calabacín y gambas





¿Como se presenta el día? Martes y trece! Espero que no seais muy superticiosos...

Continúo con mi dieta, pero sigo haciendo guisos, pasta y demas para Isra, que come todos los dias en tuper en el trabajo.
Ayer ví esta lasaña en el blog webos fritos, y me llamó la atención por lo facilita que es y lo rápido que se prepara.
Algunos ingredientes no los tenía pero los cambié por otros y salió muy rica(porque no pude resitirme a probarla,...)
Me sorprendió lo buena que está la bechamel de gambas, todo un descubrimiento para mí! De paso estrené por fín mi mandolina, que gran invento! Que bonitas me salieron las lonchas de calabacin.
Gracias Susana por las recetas tan ricas y fáciles que subes siempre!



Ingredientes para dos personas:

a)Relleno:
- 1 calabacín pequeño sin pelar
- unas cuantas lonchas de jamon york
- queso para gratinar

B) Bechamel de gambas:
- 1 vaso de fumet de pescado (yo un vaso de agua con 1/2 pastilla de caldo de verduras)
- 50 ml. de nata para cocinar (yo 50 ml. de leche desnatada y 1/2 cucharada sopera de maicena)
- 2 cucharadas soperas de harina (la mía integral)
- 1 cucharada de aceite de oliva
- los cuerpos de unas doce gambas (yo unas 15 gambas congeladas, que previamente descongelé...)
- 1 cucharada de tomate frito casero (no se la puse)
- 1 pizca de sal, pimienta y nuez moscada






Preparación tradicional:

* Bechamel de gambas:
1.- Cortar los cuerpos de las gambas peladas (yo usé gambitas congeladas ya peladas).
2.- Poner en una cacerola una cucharada de aceite de oliva, sofreír las gambas y salpimentarlas ligeramente.
3.- Añadir la harina, dar vueltas durante dos minutos, echar poco a poco el caldo de pescado caliente, y con unas varillas, ir dándole vueltas hasta formar una bechamel muy espesa, incorporar la nata (en mi caso calenté un vaso de agua con media pastilla de caldo de pescado, y en lugar de la nata le puse leche desnatada con media cucharada de maicena).
4.- Añadir la cucharada de tomate frito. Remover.

* Lasaña:
1.- Lavar el calabacín y secarlo bien. Partirlo en lonchas muy finas. Yo utilizo una mandolina.
2.- Poner en una sartén antiadherente un poco de aceite de oliva y pasar las lonchas de calabacín con una pizca de sal. Se hacen enseguida. Reservar.
3.- Poner un poco de bechamel de gambas extendida por la base del túper. A continuación un par de lonchas de calabacín, jamón York, bechamel, y así sucesivamente hasta acabar con una capa de bechamel, a la que pondremos un poco de queso para fundir.
4.- Precalentar el grill del horno y ponerlo unos minutos para que se funda el queso.
5.- En la ofi, darle un calentón en el microondas.

 



Preparación thermomix:

* Bechamel de gambas:
1.- Poner en el vaso el aceite de oliva y programar 2 minutos, a velocidad 1 y temperatura de 100º. Añadir las gambas, salpimentar y programar 1 minuto, a la misma velocidad y a la misma temperatura.
2.- Añadir la harina, y dejar 2 minutos a velocidad 2 y temperatura Varoma.
3.- Echar el caldo de pescado y la cucharada de tomate frito y la nata, y dejar 4 minutos, a velocidad 3 y temperatura Varoma. Si queremos que las gambas se vean, añadirlas casi al final.

* Lasaña:
1.- Lavar el calabacín y secarlo bien. Partirlo en lonchas muy finas. Yo utilizo una mandolina.
2.- Poner en una sartén antiadherente un poco de aceite de oliva y pasar las lonchas de calabacín con una pizca de sal. Se hacen enseguida. Reservar.
3.- Poner un poco de bechamel de gambas extendida por la base del túper. A continuación un par de lonchas de calabacín, jamón York, bechamel, y así sucesivamente hasta acabar con una capa de bechamel, a la que pondremos un poco de queso para fundir.
4.- Precalentar el grill del horno y ponerlo unos minutos para que se funda el queso.
5.- En la ofi, darle un calentón en el microondas.


Así da gusto comer en tuper, verdad???


50 comentarios:

  1. ¡Yo también he visto esta receta en Webos Fritos! Y viendo lo bien que te ha quedado... esta hay que hacerla fijo. Espectacular. Besos.

    ResponderEliminar
  2. Irene, si que merece la pena hacerla! Está muy rica!
    Su, que rapida,jaja... Gracias guapa!
    Buen dia>!

    ResponderEliminar
  3. No me había dado cuenta de la fecha 8)
    También vi la lasaña en su blog, te ha quedado con una pinta fantástica. Con esos ingredientes a la fuerza tiene que estar rica.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Esta combinación de gambas y calabacín esta muy rica, en casa la hemos comido en quiche, pero tendremos que probarla en lasaña.

    Besos

    ResponderEliminar
  5. Tu marido debe estar feliz con estos tuppers que le preparas!!! Debe estar riquísima esta lasaña, la probaré! eso si... cuando acabae la dieta :( Que malos son los excesos, verdad???

    ResponderEliminar
  6. muy apañadina la receta y la cocinera!!! Tiene que estar muy buena. Besinos.

    ResponderEliminar
  7. Pues si que da gusto...que pintaza...besos

    ResponderEliminar
  8. Es verdad, así da gusto comer de tupper, cuando lo vean en su trabajo se van a quedar boquiabiertos, aunque ya deben saber que tú eres una gran cocinera. Te ha quedado estupenda, son increibles las mandolinas, ¿ verdad?

    ResponderEliminar
  9. Pilar, es cierto que con la verdurita y las gambas está muy sabrosa!
    Neus, en quiché tambien tiene que estar delicioso!
    Nina, pues la verdad es que no se queja! Este verano como he trabajado todo el día pues hemos tirado de ensaladas y plancha...
    Labidú, pues si! Muy rica...
    Nuria, pues de sabor mejor que de imagen, jeje...
    Mary, pues ya que come todos los dias en tuper por lo menos que coma bien. La mandolina un gran invento!
    Besos!

    ResponderEliminar
  10. Esta no la voya hacer Piluka, no soporto las gambas!! jajajajaja vaya gallega que soy, no como ni pescado ni marisco...

    Besos

    ResponderEliminar
  11. Lorena pues yo soy de carne, el marisco me lo como pero no me apasiona, pero estas gambitas no tienen el sabor muy intenso...
    Besitos guapa!

    ResponderEliminar
  12. BEchamel de gambas??? Pruebo fijo... me ha picado la curiosidad =)

    Aunque voy a tener que esperar un poco, te hago compañía con la dieta jjjijijijjji!

    Muassss

    ResponderEliminar
  13. Y ojo con las mandolinas, que a la que te descuidas un poco... zas!!!

    ResponderEliminar
  14. Ingrid! Está muy suave y rica... Asi que a dieta tambien?, jajaja... que desastre!
    Uf, me ha encantado la mandolina! Es cierto que corta muchisimo...
    Besos reina!

    ResponderEliminar
  15. Pilar esto no puede ser!!! ;-) esta semana no pasa que voy a por un horno de esos portátil, porque yo veo estas comiditas y se me hace la boca agua y llevo sin horno más de un año :((
    El viernes voy fijo a comprarlo, jajajja!!
    Besitos!1

    ResponderEliminar
  16. Maria, pues si lo preparas ya me cuentas!
    Celeste, precisamente lo he gratinado en el micro, no he usado el horno, jeje...
    Besos!

    ResponderEliminar
  17. Si no lo mencionas no me doy cuenta que hoy es martes y trece, si es que una tiene tantas cosas en la cabeza...Y la lasaña me parece exquisita, a mi me gusta mucho el marisco así que con el sabor de las gambas está perfecto.
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Pero qué buena pinnnnta!!!! pagaba ahora mismo por un plato de esos, pues yo también estoy "intentando cuidarme" jeje!
    Así cualquiera come en tuper; la mar de bien!!!
    Un besico grande graaaaaaande, guapi*

    ResponderEliminar
  19. Susana, el sabor de la bechamel es muy suave, te va a encantar!!!
    Nenita, ya te digo, yo la probé para ver como estaba de sal y punto, jeje... Un besazo!

    ResponderEliminar
  20. Ay Pilu, tu Isra tiene que estar encantado con la joyita que tiene en casa!!!!

    ResponderEliminar
  21. Piluka, fantastica, ademas se conserva de maravilla para el dia siguiente, y las gambitas le daran un gusto exquisito, besitos

    ResponderEliminar
  22. Qué lasaña más rica!!! Gambas y calabacín, mmmmmm

    un besito guapa

    ResponderEliminar
  23. Piluka tienes todo este mes para presentarte al concurso, te lo digo por si te interesa guapi.

    Besos

    ResponderEliminar
  24. Mir!!! La verdad es que no se queja...Aunque tu Borja tampoco creo que se queje! :)
    Silvia, las gambitas le dan un toque muy rico y sabroso!
    Patri, me alegro que te guste!
    Lorena, pues ahora me paso!
    Chao!

    ResponderEliminar
  25. Pues esto tiene que estar super rico!!!!!!!!!
    Tu lo has dicho así da gusto comer de tupper, yo también le cocino a mi marido para que se lleve al trabajo.
    BESITOS

    ResponderEliminar
  26. PILUKA ..RICO RICO ..la lasagña esta buenisima de cualqier manera ..esta se ve estupenda .bsssMARIMI

    ResponderEliminar
  27. Ais es que la mandolina es una maravilla! yo estoy encantada con la mía. Te ha quedado estupendísima!
    Yo tampoco me hubiese resistido a probarla (con letra pequeña) ;)
    besos guapa.

    ResponderEliminar
  28. no sé como he llegado a parar a ti, pero con yu permiso e quedo.
    Me encanta tu lasaña.
    Un saludo ;)

    ResponderEliminar
  29. Lorena,es que ya que hay que comer en tuper por lo menos que sean cosas ricas...
    garlutti, gracias por visitarme. Pues como bien dices, rico, rico...
    Ana, menudo invento, ¿como no lo habré comprado antes? La de cosas que estoy aprendiendo en los blogs!
    Maria Alonso, bienvenida guapa!!! Me alegro que te haya gustado la lasaña.

    Un besazo a todas!

    ResponderEliminar
  30. que rápida has sido...ole y ole!!! muy rica tú...vi la de Su...pero ahora que veo también la tuya...tengo que hacerla no? jijijij un besote

    ResponderEliminar
  31. Mmmm qué buenísima pinta tiene esta lasaña!!!! Va a ser uno de mis platos de la semana :)

    besitos!!!

    ResponderEliminar
  32. Manu, el que no corre vuela, jeje...
    Patusibu me alegra que te guste!
    Besos!

    ResponderEliminar
  33. Pues mira, nunca he probado una lasaña con esa mezcla, tengo curiosidad por verr cómo sale.....
    Te ha quedado genial, Piluka!!!

    Besos.

    ResponderEliminar
  34. Me encanta, que rico y sano plato¡¡

    Besotes

    ResponderEliminar
  35. QUe rica receta!!
    Me quedo un ratito en tu cocina,jeje

    Besos

    ResponderEliminar
  36. Trota! Como me alegro que te guste!
    La cuina, gracias por visitarme! Bienvenida!

    ResponderEliminar
  37. Una lasaña deliciosa Piluka! me encanta con el calabacín, super sano y sabroso!!Un beso fuerte

    ResponderEliminar
  38. Que rica esta lasaña, una versíon perfecta para llevar! Bss

    ResponderEliminar
  39. Me encanta cómo has hecho el paso a paso, pues en la web de Su, decía cómo pero no lo vi bien. Así da gusto comer en la ofi eh? Riquísimo.

    Besos

    ResponderEliminar
  40. Tienes toda la razón, así da gusto. Coincido contigo en que no conocía la bechamel de gambas, así que me la apunto para probarla, porque el marisco me encanta.

    Un abrazo.
    GustoCocina - María G.

    ResponderEliminar
  41. Piluka! como siempre perfecto! ya estoy de vuelta despues de las vacaciones y del periodo de adaptación que todos necesitamos para poder volver a la rutina!

    ResponderEliminar
  42. Piluka, qué rica lasagna nos traes hoy para llevar al trabajo. Además de rica sana, vamos que lo tiene todo.

    Gracias por participar en el sorteo, te deseo la mayor de las suertes.

    Besos.

    ResponderEliminar
  43. Vaya pinta! una de mis verduras preferidas es el calabaciín y con la bechamel de gambas debe estar para chuparse los dedos. Un beso

    ResponderEliminar
  44. Ingrid, me alegro que te guste, es una recetita muy sana a pesar de llevar bechamel...
    Helen, gracias guapa! Es un plato muy socorrido...
    María, pues nada a prepararla!
    ANita, que bien tenerte de nuevo!
    Silvia, gracias a tí por tus recetas y tus sorteos que me encantan!
    Linda, a mi tambien me encanta el calabacin, está muy rico!
    Besos a todas!

    ResponderEliminar
  45. hola! tienes un blog muy chulo,me gusta como huele...por aqui me quedo con tu permiso!
    te invito a que conozcas el mio cuando quieras.
    un saludito.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  46. Laury, muchas gracias! Me alegro que te guste, coge asiento! Me voy de visita al tuyo!
    Besos

    ResponderEliminar
  47. Yolitab: Pilu esta me la apunto para mi recetario "made piluki". Qué pinta.. que manos tienes y tus fotos son preciosas.. cuanto estás mejorando!

    ResponderEliminar
  48. Yolita, ya veras que rica! Como me alegro que te gusten mis recetas y las fotos... Es lo que mas me cuesta!
    Besos!

    ResponderEliminar

Vuestras palabras endulzan el blog!