miércoles, 27 de abril de 2011

Saquitos de morcilla y manzana.





Estos saquitos los preparé hace una semana para ver el partido. Llegamos a casa media hora antes de que empezara despues de estar una semana fuera... Abrí la nevera y la pobre estaba que temblaba!!! Ví las obleas y me acordé que las habia comprado precisamente para hacerlos!
Me dió capricho despues de verlos en el blog Desirvientadas. Un blog con unas recetas deliciosas! Si no lo conoceis es visita obligada. Os dejo el enlace: http://desirvientadas.blogspot.com/2011/02/saquitos-de-morcilla-y-manzana.html

Me puse manos a la obra y justo cuando empezó el partido estaban en la mesa!!!
Nos gustó muchísimo, el dulzor de la manzana y los piñones combinan genial con el saborcito de la morcilla. Eso sí, para la próxima vez les añadiré cebolla caramelizada.






Con esta receta participo en el concurso de tapas y pinchos que organiza Irene del blog Sabor Impresion. Si os apetece participar el plazo es hasta el 2 de mayo. Mucha suerte a tod@s!


 

Ingredientes para 10 saquitos:

1 paquete de obleas "la cocinera".
- 2 manzanas
- un puñado de piñones
- 2 morcillas
- 1 cucharada de mantequilla.






Preparación:

1.- Precalentamos el horno a 180º arriba y abajo.
2.- Pelamos y partimos en rodajas finitas las dos manzanas.
3.- En una sarten ponemos una nuez de mantequilla y cuando esté derretida añadimos las manzanas junto con los piñones y las dejamos a fuego lento-medio hasta que las manzanas estén pochadas, dando vueltas de vez en cuando con una cuchara de palo.
4.- Les quitamos la piel a las morcillas y las incorporamos a la mezcla, las dejamos a fuego lento unos 5 minutos, hasta que todo esté bien integrado, removiendo de vez en cuando.
5.- En una bandeja de horno ponemos papel vegetal y sobre este las obleas. Vamos poniendo en el centro de cada oblea una cucharada de relleno. A continuación cerramos la oblea "como si fuera un saquito". (Si teneis cebollino lo podeis cerrar con el cebollino a modo decorativo, no era mi caso...).
6.- Por último, subimos la temperatura del horno a 200º y las horneamos unos 10 minutos, hasta que veamos que la masa está dorada.
7.- Servimos y degustamos con un vinito tinto, um.... de lujo! Ya me contaréis!!!

Que esta noche gane vuestro equipo favorito!


Una foto del corte....




36 comentarios:

  1. riiiiicoooooo!!!!
    pues con una cosita parecida participé yo en el Concurso de Tapas de Ávila el año pasado...Y GANÉ!!! así que espero que tus saquitos corran la misma suerte!!!
    mart a.

    ResponderEliminar
  2. Marta, muchas gracias guapa!!! Nunca he ganado ningun concurso, pero solo con participar lo pasas genial y aprendes a hacer cositas nuevas que nunca viene mal...
    Besitos!

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Increíbles!! Estos saquitos hay que hacerlos sí o sí. Y encima yo soy una super amante de la morcilla... y ese toque de manzana... mmmmmm exquisito. ¡¡Una aportación increíble!! Mil gracias por participar.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. que cosa más mona...no se si participar!!! jijiji

    ResponderEliminar
  5. Me ha gustado mucho tu blog, y tu receta! Que tengas suerte en el concurso y por cierto, ya tienes una seguidora més.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. ¡Me gustan! si. Se ven muy sencillas y ricas.

    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Pero que delicia, estoy sin comer, y tienen que estar tan buenos, dios mío, a quien encuentro yo para que me los cocine para hoy mismo!?!

    ResponderEliminar
  8. Son muy originales y se ven riquísimos!! Desconocía este concurso. Está noche no sé quien ganará, yo no soy de ninguno de los dos jaja

    Besos!!!

    ResponderEliminar
  9. Jo que pinta tienen estos saquitooos!Y lo mejor es que no son difíciles de hacer...:)Me apunto la receta, suerte en el concurso!

    ResponderEliminar
  10. Esto esta muy rico... son exactamente como las hago yo y las cierro, la única diferencia que se las pinto con huevo antes de meterlas en el horno.
    Y alguna vez las he hecho con pasta de philo, que quedan muy crujientes.
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Irene, gracias guapa! Me alegro que te gusten. Pues si te gustan las morcillas adelante!
    Manu, anímate hombre!!!
    SILVIA, gracias! Ahora me paso a hacerte una visita!
    Silvia, son super sencillas... Se preparan en un momentin...
    Transito, anímate! Como ves son 4 ingredientes los que lleva!
    Valerie, llevaba tiempo viéndolos, pero hasta que no los vi en el blog desirvientadas no me animé.
    Poema, gracias!
    Neus, claro, pues con huevo pintado quizas se hagan antes!
    Besitos a tod@s! Y gracias por vuestros comoentarios... Me hacen mucha ilusion!

    ResponderEliminar
  12. Piluki, esta es receta es estupenda, rapida y facil.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  13. Piluca, se ven deliciosos, y me parece que bastante fáciles de hacer, muchas gracias me apunto la receta por supuesto,
    besitos!

    ResponderEliminar
  14. Bendito fondo de nevera tienes. La mía después de vacaciones tenía 2 cervezas, mantequilla y poco más.
    Vaya festín para el partido, me chifla esa mezcla y te quedó estupenda.
    Besos guapa

    ResponderEliminar
  15. Eva, si que es estupendo, de las de pensar y hacer, jeje...
    Rumiana, apunta y coge uno, vale???
    Pilar me alegro que te guste. Gracias guapa!

    ResponderEliminar
  16. Qué pintón!! además con lo que me gusta la morcilla...acabo de comer el postre y me comía uno de estos, así que con eso te lo digo todo!

    ResponderEliminar
  17. Que buena pinta chica!! me lo apunto!

    http://cocinadeanita.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  18. Qué buenos tienen que estar...y lo que más me gusta es que lo explicas tan fácil que entran ganas de probar ...a ver si me animo!!
    Suerte en el concurso,Bss Carmen

    ResponderEliminar
  19. que buenos te han quedado, suerte en le concurso, besos

    ResponderEliminar
  20. Ummm!! Qé buena pinta, supongo que también se podrá hacer con verduritas o con otro tipo de carne!!

    http://fresiablanca.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  21. Ana! Me encanta tu blog! Unas fotos preciosas!!!
    Anita, gracias guapa!
    Carmen, prueba y me cuentas! Ya veras como cuesta mas pensarlo que hacerlo...
    Dulce, me alegro que te guste!
    Fresia! Claro, puedes hacerlo con los ingredientes que mas te gusten! VOy a ver tu blog!

    ResponderEliminar
  22. Me pido dos! QUe ricura!
    Suerte en el concurso!

    ResponderEliminar
  23. Uissssss qué ricos!!! las obleas son un gran invento, qué cosas más interesantes se pueden hacer con ellas.
    Un besito

    ResponderEliminar
  24. Sabes que... nunca he probado la morcilla =(?? A qué sabe??

    Yo hacía unos saquitos parecidos de pisto con queso de cabra mmmmmmmmmmmhhhhhhh!!

    Besines ;)

    ResponderEliminar
  25. Rosilet, sirvete mujer! Que hay para tod@s!
    Clemen, la verdad es que se pueden hacer verdaderas delicias con algo tan simple.... y vistoso.
    Hasta mañana!!!

    ResponderEliminar
  26. Que acompañamiento más original para ver el partido! tienen buenísima pinta, que suerte tener todos los ingredientes en la nevera!

    ResponderEliminar
  27. Yo suelo hacer esta mezcla en tarta y en vez de manzanza,suelo echar pera.A mi me encanta.Suerte en el concurso¡¡¡

    ResponderEliminar
  28. Ingrid, que anoche nos cruzamos... La morcilla tiene un sabor, no sabría como describirtelo! Asi que pruebala que te gustará.... Umm... con pisto y queso de cabra tambien tienen que estar ricos!
    Breakfast! Muchas gracias por visitarme, ahora me paso por tu blog!
    Josune,anda, pues con pera tiene que estar tambien muy, muy rica!!!!

    ResponderEliminar
  29. Pilu q ricas tus bolsitassss además con composicion de morcilla y manzana debe ser super deliciosa!!! Hummmm ya comia una jejejeje

    Miss

    ResponderEliminar
  30. Hola Piluka, llego a tu cocina persiguiendo estos saquitos de morcilla!!! tengo los ingredientes en la nevera, y el domingo una comida en casa asi que... la ocasion no se va a hacer esperarrrrr!!
    Me quedo a seguirte y te invito a pasar por mi cocina cuando gustes.
    Un beso

    ResponderEliminar
  31. Miss, que se me escapó tu comentario, jeje... COge que justo queda una!
    Loli! Ya me contaras que tal te han salido!! Ya veras que ricos... Gracias por pasarte! Ahora te visito!
    Besitos guapa!

    ResponderEliminar
  32. Yo con esto de pincho ni caso al partido, con lo rica que está la morcilla!! y la idea del saquito ya llama la atención con solo mirarlo!!

    ResponderEliminar
  33. In cucina, me alegro que te guste! La verdad es que quedan vistosos... Besitos!

    ResponderEliminar
  34. A nosotras nos encanta la morcilla. Mmmm esto ha de estar de miedo. Te invitamos a visitar nuestro blog www.quinabonapinta.blogspot.com

    ResponderEliminar
  35. Hola Piluka ,Gracias por compartir tu arte en la cocina.
    Todo lo que haces tiene una pinta geial y aunque no me guste mucho la cocina me estoy animando a hacer alguna de tus recetas, porque lo explicas tan bien que seguro que me sale de maravillla

    ResponderEliminar
  36. Disfruto mucho de todo lo relacionado con el rubro gastronómico excepto cocinar, jaja. Me encanta ir a restaurantes a probar distintos platos y cuando viajo siempre como los platos típicos del lugar. Hace poco compre Pasajes a Chile y por suerte pude probar los platos mas representatives del pais vecino

    ResponderEliminar

Vuestras palabras endulzan el blog!